sábado, 19 de septiembre de 2009

Biología - Sistema Digestivo: Parte 1

Sistema Digestivo


El objetivo de la digestión es el de obtener materia y energía.
Comienza en la boca y termina en el ano.
La digestión ocurre en varias zonas del cuerpo y existen varias maneras de digestión.
A continuación, los lugares en los que ocurre la digestión:

  1. Boca.



  2. Faringe.



  3. Esófago.



  4. Estómago.



  5. Intestino delgado: Duodeno; Yeyuno-Ileon.



  6. Intestino grueso: Ciego; Colon: Ascendente, transversal, descendente; Recto.



  7. Ano.



Al incorporar la comida a la boca, una encima que se encuentra en la saliva llamada ptialina rompe las conexiones de las cadenas de las moléculas del almidón. Las moléculas de glucosa aún siguen unidas, pero en cadenas independientes, de mandera que ya no conforman moléculas de almidón. Es mucho más sencillo que las moléculas de almidón se simplifiquen si hubo una buena masticación previamente.
Si no llega a insalivarse bien el alimento y no se separan algunas moléculas de almidón, al defecar, estarán tal y como fueron ingeridas.
Al deglutir el bolo alimenticio,(nombre que se le da al alimento masticado e insalivado), la tráquea, que tiene anillos cartilaginosos para que esté siempre abierta, se eleva y cierra la entrada a la laringe.
Además de eso, el sistema nervioso manda una orden para que los tubos digestivos hagan un movimiento longitudinal y transversal. A este hecho se lo llama peristaltismo, que ocurre desde el esófago hasta el ano.
El esófago es un tubo que está siempre colapsado. Está en el medio, entre la laringe y la columna vertebral. Pasa por el medio del tórax y atravieza el diafragma por un hueco, llegando al abdomen. Allí se comunica con el estómago . En él se almacena el bolo alimenticio, que en este momento cambia de nombre y se lo llama quimo. Pero el quimo no se pudre, debido a que en los jugos estomacales, que encuentra un ácido (ácido clorhídrico), mata a todas las bacterias, de manera que ninguna puede dehacerlo.
Además, en los jugos estomacales, se encuentra una enzima (pepsina) que se encarga de comenzar la simplificación de las proteínas.


Sigo con la explicació otro día.
Nos vemos


Norman
19-09-2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario