Racionalización:
El objetivo de este tipo de cuentas es el de simplificar la fracción. Estas cuentas deben resolverse y simplificarse hasta comvertirse en una fracción irredusible, es decir, qe ya no puede ser simplificada.
PASO 1: Se pasa el denominador (parte de abajo) multiplicando por su inverso arriba y abajo por igual. Si abajo hay un +, pasa multiplicando como - y viceversa.
PASO 2: Se juntan los números iguales que se multiplican en el denominador y se ponen al cuadrado. Como siempre va a haber un + por un -, quedan el número al cuadrado - el otro número al cuadrado.
PASO 3: En caso de que la raiz tenga solución, se resuelve el paréntesis del numerador (parte de arriba).
PASO 4: Se solucionan las potenciaciones.
PASO 5: Se restan las soluciones.
PASO 6: En caso de que la raíz tenga solución, se multiplican los números del numerador.
PASO 7: Se simplifica el número hasta que quede una fracción irreducible.
Paso a ejemplificar:
Con solución:
5
5 - √9
5 . ( 5 + √9)
(5 - √9) . ( 5 + √9)
5 . ( 5 + 3 )
5² - 3²
5 . 8
25 - 9
40
16
10
4
5
2
Sin solución:
5
6 + √2
5 . (6 - √2)
(6 + √2) . (6 - √2)
5 . (6 - √2)
6² - √2²
5 . (6 - √2)
36 - 2
5 . (6 - √2)
34
Espero que les haya servido.
Nos vemos!
Norman
17-09-2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario